Tarta corazón para San Valentín
Está a punto de llegar San Valentín, el día de los enamorados, y un regalo perfecto es una buena receta dulce hecha por ti mismo. La tarta de queso es una receta asegurada porque está riquísima, pero si además, eres original en tu presentación sorprenderás mucho más. La tarta de queso en forma de corazón es ideal como regalo y muy muy fácil de hacer. ¡No te pierdas la receta!
Si queremos homenajear a nuestros amores para San Valentín o simplemente preparar una tarta ‟amorosa” para alguna ocasión especial, pero la pastelería no es nuestro fuerte, ¡pues os traemos la solución! Una tarta en forma de corazón muy fácil, que os enseñaremos a hacer paso a paso.
Veremos que esta receta para San Valentín es muy fácil de realizar, y el resultado muy bonito. Además podemos utilizar esta tarta en forma de corazón para cualquier otra ocasión.
Puedes ver todas mis recetas AQUÍ Tambien puedes ver muchas recetas más AQUÍ

INGREDIENTES
- 24 galletas maría tostada
- 200 gramos de mantequilla
- 500 gramos de nata líquida
- 200 gramos de azúcar
- 4 hojas de gelatina
- 1 kilo de queso para untar
- 1 bote de mermelada de arándanos o frambuesa
- Cortador de galletas en forma de corazón
INSTRUCCIONES
Primero debes decidir si quieres hacer una tarta grande para compartir o tartitas pequeñas individuales. Si quieres hacer la primera opción, tarta grande, te recomendamos que utilices un molde de silicona. Si te decantas por la segunda opción, recomendamos que utilices un cortador de galletas en forma de corazón.
Una vez decidido, empezaremos la tarta preparando la base de galletas.
Primero debes triturar las galletas con una batidora.
Una vez trituradas le debes añadir mantequilla fundida e ir removiendo hasta conseguir una masa que será la base de nuestra tarta.
Ahora debes colocar la masa sobre el molde o el cortador de galletas de forma homogénea y dejar que se enfríe en la nevera durante 20 minutos.
Una vez tenemos hecha la base continuamos con el relleno de la tarta
El primer paso es llenar un bol con agua tibia y meter las obleas de gelatina para que se vayan reblandeciendo y dejarlas reposar.
Mientras reposan prepara una olla donde poner a calentar la nata a fuego lento.
Poco a poco, ve incorporando el azúcar y remueve para que quede bien disuelto
Una vez añadido todo el azúcar incorpora el queso de untar y las obleas de gelatina.
Remueve todos los ingredientes hasta que se cree una masa homogénea sin que llegue a su punto de ebullición.
Ahora ya tienes la mezcla lista y puedes sacar el molde de la nevera y poner el relleno sobre la base de galleta.
Déjalo reposar en la nevera durante 6 horas.
Pasado este tiempo el relleno debe estar compacto y le podemos añadir por encima la mermelada de arándanos o frambuesas. ¡Y ya tienes tu tarta lista!